El Papa Francisco ha dicho que el sacramento de la confirmación nos ayuda a defender la fe por la fuerza que nos confiere el Espíritu Santo, y también nos une más a la Iglesia. Pero mejor que lo leamos del propio Papa Francisco. Leer aquí
En la comunidad se hace presente el amor, y en ella, nos esforzarnos en reflexionar, escuchar, orar y hablar con el Señor. De esta forma, testimoniamos que creemos y amamos al SEÑOR. Arrecife a, 14 de abril de 20222
ENLACES
- UN PENSAMIENTO POR LA NOCHE
- FACEBOOK - PARROQUIA SAN GINÉS OBISPO
- PENSAMIENTOS, VÍDEOS Y VIÑETAS
- UN RINCÓN PARA ORAR
- DE DODIM A AGAPÉ
- EVENTOS, FOTOS Y VIVENCIAS PARROQUIALES
- ORACIONES
- AVISOS, COMUNICADOS y PROGRAMAS
- VIDAS DE SANTOS
- VIDEOS, ENTREVISTAS, CONFERENCIAS
- TIEMPOS LITÚRGICOS
- LA COMUNIDAD
- COLABORACIONES
- DE DOMINGO A DOMINGO
- PAPA FRANCISCO - AUDIENCIAS
viernes, 31 de enero de 2014
EL SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN
El Papa Francisco ha dicho que el sacramento de la confirmación nos ayuda a defender la fe por la fuerza que nos confiere el Espíritu Santo, y también nos une más a la Iglesia. Pero mejor que lo leamos del propio Papa Francisco. Leer aquí
Etiquetas:
confirmación,
Papa Fracisco
jueves, 30 de enero de 2014
AUDIENCIA DEL PAPA FRANCISCO
Hoy el Papa nos habla del Sacramento de la confirmación. Sacramento que con el Bautismos y la Eucaristía conforman lo que llamamos la iniciación cristiana. En la confirmación renovamos nuestra compromiso de Bautismo y nos afirmamos en nuestro seguimiento a Jesús.
Así nos escribe el Papa: ver aquí
lunes, 27 de enero de 2014
HORA SANTA

La oración es la fortaleza de la comunidad parroquial. Cuando una parroquia ora, se nota porque la comunidad se forma en torno a la oración. Pongamos todo nuestro esfuerzo para tener adoración perpetua en nuestra parroquia e isla.
domingo, 26 de enero de 2014
JESÚS SABE LO DE JUAN
![]() |
(Mt 4,12-23) |
Y
decide retirarse. Sabe que lo que a Juan le puede pasar no le impedirá
arrebatarle la vida. La Vida junto al Padre al que Él ha venido a
revelar. Decide retirarse, pues a Él le queda todavía cumplir su Misión.
Misión que el Padre le ha confiado y a la que ha sido enviado.
Se encamina hacia Cafarnaúm junto al mar, en el término de Zabulón y Neftalí; para que se
cumpliera el oráculo del profeta Isaías: «¡Tierra de Zabulón, tierra de
Neftalí, camino del mar, allende el Jordán, Galilea de los gentiles! El
pueblo que habitaba en tinieblas ha visto una gran luz; a los que
habitaban en paraje de sombras de muerte una luz les ha amanecido».
Desde entonces comenzó Jesús a predicar y decir: «Convertíos, porque el
Reino de los Cielos ha llegado».
Nada
nos pasará porque vamos enviado por el Padre, nuestro verdadero Padre:
Señor de la Vida y la Muerte. ¿Quién podrá quitarnos la vida?
Posiblemente podrán hacernos sufrir mientras estemos aquí en el camino
de nuestra vida terrenal, pero nada más. Jesús sufrió, pero en el
Espíritu pudo superarlo. Nosotros también en Él saldremos vencedores.
Con
el Señor y en el Espíritu Santo seré mayoría aplastante y nadie podrá
vencerme. La vida pertenece al Señor y el me la transformara en una Vida
gozosa y eterna junto al Padre.
jueves, 23 de enero de 2014
AUDIENCIA DEL PAPA FRANCISCO
Hoy el Papa nos habla de la unidad de los cristianos. No se entiende esta unidad sino en Xto. Jesús. ¿Acaso, como diría San Pablo, está Xto. Jesús dividido? Luego, ¿por qué los cristianos andamos divididos? ¿No seguimos a la misma Persona, el Hijo de Dios hecho Hombre? ¿Cuáles son los motivos de nuestras separaciones? Verdaderamente, ¿a quién seguimos?
Y es qué cuando nos seguimos a nosotros mismos generamos divisiones y enfrentamientos. Pero, mejor, veamos lo que nos dice el Papa. Leer aquí...
domingo, 19 de enero de 2014
JUAN DESCUBRE EL CORDERO DE DIOS
![]() |
(Jn 1,29-34) |
Juan
señala a Jesús como el Cordero de Dios que quita los pecados del mundo.
Sabe que su misión ha terminado, y da paso a que Jesús, el enviado por
el Padre, dé comienzo a la suya: Rescatar a todos los hombres del
pecado, eso significa perdonarlos. Por eso, Juan lo anuncia como el
Cordero de Dios que quita los pecados del mundo.
La
grandeza de Juan de quitarse del medio cuando le llega el momento. Eso
descubre en él gran humildad, pues son momentos de tentaciones ante su
popularidad y la admiración de tus discípulos. Juan les señala a Jesús y
les abre el camino para que sigan al Único y Verdadero Cordero de Dios
que quita los pecados del mundo. Él ha terminado su misión de preparar
el camino.
¡Dios
mío!,¿ cómo es posible que el pueblo no te haya conocido? Pero también
me doy cuenta que hoy ocurre lo mismo, pues la verdad esta revelada y
conocida por millones de personas, y sólo siguen unos cuanto. Me fío de
Juan y de su testimonio de cómo el Espíritu Santo bajó a Jesús. Me fío
Señor y te doy gracias por conservarme esa fe dentro de los peligros que
supone la jungla de este mundo.
Pero más me fío de tu Palabra Señor, porque Tú eres la Verdad, el Camino y la Vida.
jueves, 16 de enero de 2014
AUDIENCIA DEL PAPA FRANCISCO
Ayer miércoles el Papa ha continuado con la catequesis del Bautismo, y nos habla de nuestra filiación como hijos de Dios por medio del Bautismo. Así nos lo dice el Papa:
lunes, 13 de enero de 2014
EL AMOR NUNCA MUERE
Cuando vemos el testimonio y la experiencia que confirman la sentencia del amor eterno, experimentamos que nosotros también queremos eso. Quizás por alejarnos de la verdadera Fuente del Amor, hemos sucumbido a las apetencias y satisfacciones egoísta que nuestra limitada humanidad padece. Y, claro, sufrimos las consecuencias juntos con los hijos y la sociedad en general.
Pero cuando el amor se agarra a la verdadera Fuente, permanece y madura, y da frutos y gozo. Porque no hay mayor gozo que el dar la vida por otro. Les dejo con este enlace (ver aquí) al que no le hacen falta palabras para expresar esa realidad y verdad que todos conservamos plantada en nuestro corazón.
Etiquetas:
amor,
La familia,
matrimonio
domingo, 12 de enero de 2014
EL BAUTIZO NOS HACE HIJOS DE DIOS
No es una formalidad ni un capricho, ni tan siquiera una forma de señal o rito. Nada de eso, se trata del momento cumbre donde, por el agua y el Espíritu somos santificados y purificados para entrar en la familia adoptiva de Dios. Es el Señor Jesús quien se hace Bautizar, no porque lo necesite sino porque con él santifica las aguas y nos entrega su Espíritu para hacernos, junto a Él, coherederos de la Gloria de su Padre.
No quiere decir eso que todos, incluso los no bautizados, seamos criaturas de Dios, y sus hijos, pero es el Bautismo la puerta que nos baña de su Gracia y nos entrega su Espíritu para que, santificados, podamos emprender el camino de conversión, que necesitamos cada día, para crecer en santidad.
Es entonces cuando podemos llamarnos verdaderos hijos de Dios, porque le hemos aceptado como Padre y porque hemos recibido su bendición, libre y voluntariamente, y al Espíritu Santo para la lucha diaria contra las inclinaciones y tentaciones del mal. Así, armados por su Gracia e injertados en el Espíritu podemos vencer en la lucha de cada día contra nosotros mismos, contra nuestras tendencias humanas tocadas por el pecado original y contra las tentaciones y propósitos del Maligno que nos acecha.
Danos Señor la sabiduría de abrir nuestro corazón a tu Gracia y al Espíritu Santo para que podamos salir victorioso en nuestro peregrinar hacia la Casa del Padre.
miércoles, 8 de enero de 2014
AUDIENCIA DEL PAPA FRANCISCO
Hoy, el Papa Francisco, empieza una nueva etapa catequética sobre los sacramentos. Sacramentos que son el centro de la fe cristiana, por los que Dios nos comunica su Gracia, se hace presente y actúa en nuestra vida.
El Papa de manera breve, clara y sencilla nos adentra en el conocimiento de los sacramentos, a través de los cuales podemos limpiarnos de nuestras debilidades y pecados y de recibir luz y fuerza para continuar el camino peregrino hacia la Casa del Padre.
Veamos lo que el Papa nos dice: leer más
domingo, 5 de enero de 2014
LA PALABRA ESTABA JUNTO A DIOS
La Palabra existía siempre, y la Palabra era Dios. La Palabra se hizo carne y se encarnó en María y habitó entre los hombres para rescatarlos del pecado y salvarlos. Ese es el gran acontecimiento celebrado estos días atrás, el Nacimiento del Niño Dios, y este es el gozo que encierra la celebración de la Navidad.
Dios, en su Hijo Jesús, se hace Hombre para vivir entre nosotros; para hacerse cercano a nosotros y anunciarnos la Buena Noticia de salvación. Descubrir este misterio para llevarlo a nuestra vida y a nuestro corazón es la mejor y única forma de celebrar la Navidad.
Acerquémonos al portal con esta actitud celebrativa y humilde, pues Dios se hace Hombre para anunciarnos que estamos perdonados, redimidos y salvados de la esclavitud del pecado. Es la Navidad el mayor regalo que el hombre puede recibir, su propia salvación por el amor de Dios.
Abramos nuestros corazones y postrémonos ante el Niño Dios, como los Magos de oriente, para acogerlo y vivirlo humildemente, por su Gracia, en nuestro diario peregrinar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)