Los documentos siguientes (en formato PDF) tienen la
pretensión de ser una guía de iniciación al
programa. 
En la comunidad se hace presente el amor, y en ella, nos esforzarnos en reflexionar, escuchar, orar y hablar con el Señor. De esta forma, testimoniamos que creemos y amamos al SEÑOR. Arrecife a, 14 de abril de 20222
ENLACES
- UN PENSAMIENTO POR LA NOCHE
- FACEBOOK - PARROQUIA SAN GINÉS OBISPO
- PENSAMIENTOS, VÍDEOS Y VIÑETAS
- UN RINCÓN PARA ORAR
- DE DODIM A AGAPÉ
- EVENTOS, FOTOS Y VIVENCIAS PARROQUIALES
- ORACIONES
- AVISOS, COMUNICADOS y PROGRAMAS
- VIDAS DE SANTOS
- VIDEOS, ENTREVISTAS, CONFERENCIAS
- TIEMPOS LITÚRGICOS
- LA COMUNIDAD
- COLABORACIONES
- DE DOMINGO A DOMINGO
- PAPA FRANCISCO - AUDIENCIAS
martes, 19 de marzo de 2013
SU SANTIDAD FRANCISCO
Hoy quiero compartir con todos
ustedes, blogueros y no blogueros, católicos y no católicos, creyentes y
no creyentes, bautizados y no bautizados...etc. Este correo que me ha
enviado mi amigo y hermano en Xto. Jesús Ricardo Guillermo Rosano.
Confieso que me ha emocionado profundamente. No sabría decir exactamente
por qué, pero he sentido algo que hoy y ahora todavía no puedo
explicar.
Un
sentimiento de unidad, de gozo, de encuentro en la distancia, en el
olvido, en la lejanía... Una convicción y criterio de que lo importante
es orar, una oración insertada en la vida, que camine de arriba hacia
abajo, y viceversa. Y una oración de disponibilidad, de desapego, de
humildad, de aparente pasividad, pero de máxima eficacia por estar en
las Manos del Espíritu.
Un
aliento de esperanza y de sabernos conducido en el Espíritu Santo,
ahora llevados por Él en la persona de su Santidad Francisco, que hasta
el nombre parece sencillo, con olor a pobre, a florecillas del campo, a
aroma de servicio, a inacabado e incompleto, pues será el Espíritu Santo
quien vaya colocando todo lo que falte en la vida de este nuestro nuevo
Papa.
Horas
de esperanzas y de alegría, alegría contenida en la esperanza de
sabernos dirigidos, asistidos y acompañados por el sucesor de Pedro.
Pero más alegría cuando esta hermosa experiencia de Ricardo no llega con
olor a santidad y aire fresco que nos mueve y alienta. Y que nos mueve a
orar, pues ella misma, elevada al Padre, se hace oración.
Gracias Ricardo.
Querido hermano
Te comparto lo que publiqué en el blog el día de la elección del Papa Francisco. Lo quiero compartir especialmente contigo pues tengo la bendición de haberlo conocido y tratado personalmente en varias oportunidades: más allá de cualquier nacionalismo menor, es un regalo del Espíritu para toda la Iglesia, y estoy seguro que no dejaremos de asombrarnos ni de dar gracias a Dios.
Nuestro Pedro es un hombre bueno.
Un abrazo grande y bendiciones para la familia
Paz y Bien
Ricardo
Un testimonio menor acerca Francisco I
13
mar
2013
Estas tierras, junto con Latinoamérica -y toda la Iglesia también- han sido benditas con un nuevo pontífice.
Jorge Mario, Cardenal Bergoglio S.J., arzobispo de Buenos Aires, ha sido
elegido sucesor de Benedicto XVI, y ha tomado el nombre de Francisco
para su pontificado. Todo un signo llevar el nombre del hermanito de
Asís.
Quien suscribe lo ha conocido.
Lo he visto caminando como un vecino más por estas calles porteñas, con
su viejo traje negro raído, como un vecino más, tomando el subterráneo o
el colectivo -el metro o el bus-.
Lo he visto entre los pobres, dando la bendición y compartiendo penas y
alegrías como un hermano en los barrios más humildes y necesitados de la
ciudad, sin miedos y sin temor a embarrarse.
Lo he visto despedir a un amigo, el padre Rodolfo, rodeado de la gente
que nadie quiere ver, los invisibles, los olvidados, los que no cuentan.
Lo escuché hablar con voz clara y sin ambages de justicia, de
solidaridad, de verdad, aún cuando ha sido blanco de críticas
tormentosas e intrigas políticas menores.
Es un hombre sencillo y humilde con un corazón grande y una voluntad de hierro.
Dios nos ha bendecido.
Paz y Bien

SAN JOSÉ
![]() |
San José |
El hecho destacable de la vida de este Santo es el matrimonio con María.
Poco después de su matrimonio, José se percató de la maternidad de su
esposa y no se explicaba lo ocurrido. La palabra del Ángel le aclaró lo
sucedido y se dirigieron a Belén donde el Verbo Eterno apareció en este
mundo. Ante la hostilidad de Herodes, la Sagrada Familia huyó a Egipto
y, una vez conocida su muerte, regresaron a Nazaret.
San José vivió en humildad el extraordinario privilegio de ser el padre de Jesús y, probablemente, murió antes de que comenzara la vida pública del Redentor. El culto a San José comenzó en el siglo IX y es considerado Patrono de la Iglesia Universal.
San José vivió en humildad el extraordinario privilegio de ser el padre de Jesús y, probablemente, murió antes de que comenzara la vida pública del Redentor. El culto a San José comenzó en el siglo IX y es considerado Patrono de la Iglesia Universal.
19 de marzo de 2013. San José, esposo de la Virgen María. (Solemnidad).
Oración de la mañana (laudes)
Oraciones del día descargables en PDF aquí.
V. Dios mío, ven en mi auxilio.
R. Señor date prisa en socorrerme.
Gloria al Padre y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre,
Por los siglos de los siglos. Amén.
HIMNO
Porque fue varón justo,
le amó el Señor,
y dio el ciento por uno
su labor.
Humilde magisterio
bajó el que Dios aprende:
¡Que diga, si lo entiende,
quien sepa de misterio!
Si Dios es cautiverio
se queda en aprendiz,
¡aprende aquí la casa de David!
Sencillo, sin historia,
de espalda a los laureles,
escalas los niveles
más altos de la gloria.
¡Qué asombroso, hacer memoria,
y hallarle a tu ascensión
tu hogar, tu oficio y Dios como razón!
Y, pues que el mundo entero
te mira y se pregunta,
dí tú como se junta
ser santo y carpintero,
la gloria y el madero,
la gracia y el afán,
tener propicio a Dios y escaso el pan.
.
Antífona 1: Los pastores fueron corriendo y encontraron a María y a José, y al niño acostado en el pesebre.
SALMO 62: El alma sedienta de Dios
Oh Dios, tú eres mi Dios, por ti madrugo,
mi alma está sedienta de ti;
mi carne tiene ansia de ti,
como tierra reseca, agostada, sin agua.
¡Cómo te contemplaba en el santuario
viendo tu fuerza y tu gloria!
Tu gracia vale más que la vida,
te alabarán mis labios.
Toda mi vida te bendeciré
y alzaré las manos invocándote.
Me saciaré como de enjundia y de manteca,
y mis labios te alabarán jubilosos.
En el lecho me acuerdo de ti
y velando medito en ti,
porque fuiste mi auxilio,
y a la sombra de tus alas canto con júbilo;
mi alma está unida a ti,
y tu diestra me sostiene.
Gloria al Padre y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre,
Por los siglos de los siglos. Amén.
Antífona 1: Los pastores fueron corriendo y encontraron a María y a José, y al niño acostado en el pesebre.
Oración de la mañana (laudes)
Oraciones del día descargables en PDF aquí.
V. Dios mío, ven en mi auxilio.
R. Señor date prisa en socorrerme.
Gloria al Padre y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre,
Por los siglos de los siglos. Amén.
HIMNO
Porque fue varón justo,
le amó el Señor,
y dio el ciento por uno
su labor.
Humilde magisterio
bajó el que Dios aprende:
¡Que diga, si lo entiende,
quien sepa de misterio!
Si Dios es cautiverio
se queda en aprendiz,
¡aprende aquí la casa de David!
Sencillo, sin historia,
de espalda a los laureles,
escalas los niveles
más altos de la gloria.
¡Qué asombroso, hacer memoria,
y hallarle a tu ascensión
tu hogar, tu oficio y Dios como razón!
Y, pues que el mundo entero
te mira y se pregunta,
dí tú como se junta
ser santo y carpintero,
la gloria y el madero,
la gracia y el afán,
tener propicio a Dios y escaso el pan.
.
Antífona 1: Los pastores fueron corriendo y encontraron a María y a José, y al niño acostado en el pesebre.
SALMO 62: El alma sedienta de Dios
Oh Dios, tú eres mi Dios, por ti madrugo,
mi alma está sedienta de ti;
mi carne tiene ansia de ti,
como tierra reseca, agostada, sin agua.
¡Cómo te contemplaba en el santuario
viendo tu fuerza y tu gloria!
Tu gracia vale más que la vida,
te alabarán mis labios.
Toda mi vida te bendeciré
y alzaré las manos invocándote.
Me saciaré como de enjundia y de manteca,
y mis labios te alabarán jubilosos.
En el lecho me acuerdo de ti
y velando medito en ti,
porque fuiste mi auxilio,
y a la sombra de tus alas canto con júbilo;
mi alma está unida a ti,
y tu diestra me sostiene.
Gloria al Padre y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre,
Por los siglos de los siglos. Amén.
Antífona 1: Los pastores fueron corriendo y encontraron a María y a José, y al niño acostado en el pesebre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)