- SAN BUENAVENTURA "DOCTOR SERÁFICO"
|
Tomó hábito en la Orden Seráfica y estudió en la Universidad de París. Destacó en Filosofía y Teología Escolástica. Durante los años que pasó en París, compuso una de sus obras más conocida: "Comentario sobre las Sentencias de Pedro Lombardo". Junto a Santo Tomás recibió el título de doctor.
En 1247 fue elegido superior general de los frailes Menores donde presentó unas declaraciones y unas reglas que ejercieron gran influencia sobre la orden. Empezó a escribir la vida de San Francisco de Asís y gobernó la orden durante 17 años. En 1266, le nombraron cardenal obispo de Albano y se le encomendó la preparación de los temas que se iban a tratar en el Concilio ecuménico de Lyon. San Buenaventura se caracterizaba por la sencillez, la humildad y la caridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión nos ayuda a conocernos, también a conocerte, y en el mutuo conocimiento nace la comprensión, la confianza, las diferencias, los defectos, las virtudes...etc.
Y todo eso se puede unir por el amor. Amar es permanecer unidos en Aquel que nos une: Jesús de Nazaret.