![]() |
D. Miguel Hernández Suárez, párroco de San Ginés Obispo de Arrecife. D. Ricardo Miranda, párroco de Tias, y D. Gerarndo, sacerdote que estuvo un tiempo en nuestra parroquia. |
En la comunidad se hace presente el amor, y en ella, nos esforzarnos en reflexionar, escuchar, orar y hablar con el Señor. De esta forma, testimoniamos que creemos y amamos al SEÑOR. Arrecife a, 14 de abril de 20222
ENLACES
- UN PENSAMIENTO POR LA NOCHE
- FACEBOOK - PARROQUIA SAN GINÉS OBISPO
- PENSAMIENTOS, VÍDEOS Y VIÑETAS
- UN RINCÓN PARA ORAR
- DE DODIM A AGAPÉ
- EVENTOS, FOTOS Y VIVENCIAS PARROQUIALES
- ORACIONES
- AVISOS, COMUNICADOS y PROGRAMAS
- VIDAS DE SANTOS
- VIDEOS, ENTREVISTAS, CONFERENCIAS
- TIEMPOS LITÚRGICOS
- LA COMUNIDAD
- COLABORACIONES
- DE DOMINGO A DOMINGO
- PAPA FRANCISCO - AUDIENCIAS
lunes, 28 de abril de 2014
EN LA CANONIZACIÓN DE JUAN XXIII Y JUAN PABLO II
domingo, 27 de abril de 2014
DE DOMINGO A DOMINGO
![]() |
(Jn 20,19-31) |
Todos
llevamos la impronta de Tomás, pues si no vemos no creemos. Y digo más,
incluso viendo nos sigue costando creer. Es significativo como Jesús
enseña sus heridas para que le reconozcan, pues nos conoce y sabe de
nuestra dificultad para creer. Por eso su frase. "Dichosos aquello que
crean sin ver".
Estamos
atenazados por el miedo y por nuestra ignorancia. A pesar de ver, la fe
no nos fortalece si no nos la infunde el Espíritu Santo, porque sólo el
Espíritu de Dios nos puede iluminar, dar y aumentar nuestra fe. Así,
los apóstoles recibieron, por Jesús, el soplo del Espíritu Santo y el
poder de perdonar los pecados. No se entiende de otra forma como la
Iglesia permanece y persevera desde aquellos días hasta hoy.
Sin
embargo, me parece muy oportuna la lección de Tomás, quien a pesar de
su incredulidad vio y tocó, ofrecidas por el Señor, su llagas y heridas
de manos y pies y postrado ante Él se entrego adorándole: "Señor mío y
Dios mío". ¿Es esta, podemos preguntarnos, nuestra actitud e intención?
¿Estamos buscándole y dispuestos a postrarnos, abandonándonos en Él,
ante el Señor?
Estas
y otras preguntas más deben ayudarnos a reflexionar y a tratar de
responder a la llamada del Señor. Porque Él siempre nos busca, tal y
como hizo con Tomás.
jueves, 24 de abril de 2014
miércoles, 23 de abril de 2014
AUDIENCIA GENERAL DEL PAPA FRANCISCO
“¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive?”
Queridos hermanos y hermanas:
En estos días celebramos con alegría el gran misterio de la resurrección de Cristo. Es una alegría autentica, profunda, que se basa en la certeza de que Cristo resucitado no muere más, sino que vive y actúa en la Iglesia y en el mundo. No es fácil aceptar la presencia del resucitado en medio de nosotros. La pregunta que el ángel dirigió a las mujeres, aquella mañana de Pascua: “¿Por qué buscan entre los muertos al que está vivo?”, nos debe interrogar también a nosotros. Leer más
lunes, 21 de abril de 2014
FOTOS DE LA SEMANA SANTA - 2014
Etiquetas:
Procesión del encuentro,
Semana Santa 2014
domingo, 20 de abril de 2014
DE DOMINGO A DOMINGO
![]() |
(Jn 20,1-9) |
Estaban
derrotados, desilusionados, vencidos, decepcionados... No habían
entendido nada y, por lo tanto, no esperaban nada. Esa mañana tuvo que
ser grandiosa, tan grandiosa que les movió toda su vida a seguir al
Señor en cuerpo y alma y a darlo todo por Él.
Me
imagino el desasosiego y la esperanza contenida por imaginar y empezar a
entender lo que el Maestro les había dicho. ¿Dónde estaba Jesús? ¿Había
Resucitado? ¡Dios mío, esto cambiaba todo de forma radical! Jesús vive,
ha triunfado y el Amor es el camino del triunfo. La muerte no es la
última palabra. Es Jesús quien nos da la vida y quien tiene la última
Palabra. Es el Señor, el Hijo de Dios Vivo.
Hoy
es un día grande, grande porque se pasa de la muerte a la vida; de la
derrota a la victoria; de la tristeza a la alegría, de la desesperanza a
la esperanza... Xto. Jesús ha Resucitado y en Él resucitaremos nosotros
también, porque su Amor y Misericordia es Infinita.
Por
eso, en contenida alegría y sabiendo, por el testimonio de los
apóstoles, que Jesús ha vencido a la muerte, esperamos con inusitada y
silenciosa alegría el momento exultante de proclamar que Jesús Vive
entre nosotros y nos resucitará en Él por la Gracia y el Amor de Dios
Padre.
miércoles, 16 de abril de 2014
AUDIENCIA DEL PAPA FRANCISCO
Queridos hermanos y hermanas:
Hoy, en la mitad de la Semana Santa, la liturgia nos
presenta el triste hecho de la traición de Judas. Judas va a las
autoridades y les dice simplemente: ¿Cuánto me van a dar si yo lo
entrego?”. “Treinta monedas”. Y Jesús tiene precio, como cualquier
mercadería en un mercado. Y Jesús acepta esa humillación hasta la muerte
de cruz. En su sufrimiento y en su muerte podemos ver el dolor de la
humanidad, el dolor de nuestros pecados, y la respuesta de Dios a ese
misterio del poder del mal. Dios toma sobre sí el mal del mundo para
vencerlo. Su Pasión no ocurre por error, es la manera de mostrarnos su
amor infinito. Leer más...
domingo, 13 de abril de 2014
DOMINGO DE RAMOS
(Mt 26,14—27,66) |
Entre la algarabía de la entrada a Jerusalén, vitoreado y aclamado como Rey, a las
acusaciones, rechazos y desprecio condenándolo a una muerte de Cruz, Jesús se
encuentra ante los hombres que no ven más allá de lo que tienen enfrente. Es
también la paradoja de la vida, el amor y el odio, porque no se ama
gratuitamente sino compensadamente, y
cuando no hay prestaciones se da la
espalda.
Jesús que lo ha dado todo, y está dispuesto a dar
su vida, encuentra momentos de júbilo seguidos de momentos de cruz. Es el
rechazo a la verdad que descubre nuestro egoísmo y nos interpela a dar un giro
total a nuestro camino de soberbia, de vanidad, de individualismo, de pasiones, de poder, de
riqueza...etc.
Un domingo de Ramos tocado por la apariencia de
la aceptación, pero escondido en el pecado soberbio del desamor. Un domingo de
Ramos donde se confunde el amor con el poder, la venganza y la victoria del más
fuerte. Un domingo de Ramos donde no se entiende que la libertad se esconde en
la propuesta amorosa de la concordia, la fraternidad y la paz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)